jueves, 6 de julio de 2017

Tarea Prácticas del Lenguaje 1ro y 2do años: Guía de Plantas.

De acuerdo con la salida al Parque Provincial Ernesto Tornquist y con la charla y actividad que nos dio Josefina, les propongo realizar un ejemplo de guía de plantas nativas.

A continuación les dejo unos ejemplos de distintas guías que estuvimos analizando en clase.

La idea es que usen alguna como guía para empezar a diseñar nuestra propia guía.

La tarea de ustedes es: de acuerdo a la planta elegida para la actividad de Josefina  en el parque, recrear una referencia tipo guía. Traerla en hoja A4.

Tener en cuenta lo visto y analizado en clase.





Recuerden que el proyecto final para el año, es realizar una guía de plantas nativas.

lunes, 3 de julio de 2017

Educación Artística -2do.año- Tarea Alternancia nro.6

Seguimos trabajando en el campo plástico bidimensional. Experimentaremos con otras técnicas de representación. Les dejo la tarea, van a encontrar un texto de lectura con ejemplos y lo que tienen que realizar. Hacer click aquí

Educación Artística -1er.año- Tarea de Alternancia nro.6

Chicos les adjunto el texto de lectura sobre Figura- Fondo. Al final encontrarán la tarea. Hacer click aquí

miércoles, 28 de junio de 2017

Tareas de Historia para 2º año


Tareas de Historia para 2º año

Chicos, les planteo el estudio del proceso de la Conquista de América. Te envío un texto -acotado de Wikipedia- y un cuestionario. Recordá estudiar porque voy a tomar evaluación escrita sobre todo el material.  Descargar.

viernes, 23 de junio de 2017

Literatura 6to.Tarea para la Alternancia no. 5 



1)      Diario de Escritura
2)      Escritura individual : En clase comenzamos a leer la novela Solo tres segundos, de Paula Bombara. En la Primera parte, en varios capítulos (el  14 por ejemplo), se hace referencia a cómo Nicolás se siente cada vez que anda en su bicicleta. Por lo tanto, los invito a que piensen en una actividad que les dé satisfacción o placer desarrollar y que escriban un texto en el cual puedan plasmar/representar esa alegría/emoción  que sienten cuando hacen eso.

3)      Curriculum Vitae : A partir del esquema que desarrollamos en clase, vayan armando su curricuculm. Recuerden que, a esta versión, la seguimos reelaborando hasta llegar a la la versión final hacia fin de año.

Literatura 5to.Tarea para la Alternancia no. 5 


1)      Diario de Escritura
2)      Informes de pasantías : sigan reescribiendo (a los que les pedí que ampliaran los informes) y desarrollando los informes de cada pasantía.
3)      Escritura individual : En clase comenzamos a leer la novela Solo tres segundos, de Paula Bombara. En la Primera parte, en el capítulo 14, se hace referencia a cómo Nicolás se siente cada vez que anda en su bicicleta. Por lo tanto, los invito a que piensen en una actividad que les dé satisfacción o placer desarrollar y que escriban un texto en el cual puedan plasmar/representar esa alegría/emoción  que sienten cuando hacen eso.
4)      Escritura individual : Comenzamos a trabajar con la Literatura Fantástica. Para ello, tomen el título “No se culpe a nadie” (del escritor Julio Cortázar, al que ya conocen del cuento “Casa tomada”). A partir del título “No se culpe a nadie”, imaginen el posible argumento del cuento y escriban un texto (de no más de 150 palabras) donde cuenten lo que se imaginaron.