martes, 29 de octubre de 2013

Tarea Historia 4º año. Período de estudio 1943-55.

Chicos: (la totalidad de esta tarea la pueden realizar en grupos)
     En la semana a través de actividades y muhca discusión estuvimos adentrándonos en en los laberintos de ese elusivo concepto que es el Peronismo. No con la intención de cristalizar certezas sino con el afán de abrir diálogos les propongo estas actividades. Vimos el fragmento de una entrevista a Alejandro Dolina quien nos proporciona una primera pista, luego leímos el artículo de José Pablo Feinnman, 20 escenas de la vida peronista, y reflexionamos. 
     Como tarea les propongo continuar ahondando el tema orientado con las siguientes preguntas: ¿qué significados tiene el peronismo? ¿hay uno o varios peronismos? ¿las variedades de Peronismo se reflejan en el tiempo? ¿qué defeniciones podemos elaborar del movimiento? ¿por qué razones generará tantos amores/odios como ningún otro movimiento? 
      La primera parte consistiría en una investigación sobre los hechos concretos, luego realizaran una producción audovisual en donde registren en pocas palabras de varios testimomios la conformación de una definción del fenómeno. Con respecto a la parte investigativa, te sugiero que te aboques a analizar al período en dos partes: 
a) el que comprende al gobierno de facto iniciado el 4 de Junio de 1943 por parte de los Coroneles del  GOU, encabezados por Juan Domingo Perón; 
b) Los gobiernos constitucionales (1946-51 y 1951-55), el segundo interrumpido por el golpe de estado autoproclamado Revolución libertadora. 
     Sería necesario que pongas énfasis en las medidas de gobienos, las implicancias, los significados vamos a tratar de verlos en clase. 
                                                                                                             Buena tarea y suerte, Charly Lamas

miércoles, 23 de octubre de 2013

TESIS 2013

Una nueva jornada de Tesis comenzó en el C.E.P.T. El día lunes 21 de Octubre se dieron 4 temas relacionados al deporte y al turismo en la comarca.



La primera Tesis fue sobre Hockey en la comarca. Su autora: Brenda Durand.





La segunda de la tarde estaba referida al Tenis en la comarca, y fue interpretada por Franco Lofredo



En tercer lugar Ivan Wendorff habló sobre Diseño de páginas web para uso comercial.





La cuarta Tesis fue para degustar!!! Rodrigo Manieri nos deleitó con  Alfajores artesanales de Villa Ventana.


El día martes 22 de Octubre, se siguió con el Ciclo de Tesis, comenzando a las 14 Hs


                                                                                                                                                                                                                                                             
                                                                                                                                                                                                  Alan Lofredo disertó sobre Apicultura Familiar. 


                               
                      A las 15 hs Orlando Lloret nos explicó los alcances de la enfermedad                Hidatidosis.                           




A las 16 Hs Diego Salerno explico los riesgos del contacto con ofidios y arácnidos peligrosos de la comarca.
                                                                                                                                                                                                          

Continuamos el jueves 24 de Octubre, con diversos temas.

A las 14 Hs Laura Lofredo  nos mostró los posibles motivos de la Desigualdad Social y Discriminacion en la comarca.


A las 15 Hs Belén Esquivel expuso la problemática tan actual del Cyberbulling

Sacha Wendorff habló sobre Casas Autosustentables.



Lucas Raising nos mostró la necesidad del hombre
de campo de trabajar con elementos Lonjeados y 
Sobados en Cuero


Ayrton Busch nos contó sobre la Torneria en la comarca.
                                       
El lunes 28 de Octubre cerramos el Ciclo de Tesis del año 2013.                                                                                 
                                                                                                                     
Sofía Iorio planteó la necesidad de implementar 
el Inglés como herramienta turística. 



Gregorio Perrando nos mostró la importancia de La música como hobbie en la adolescencia.




Nicandro Arias presentó su trabajo sobre Produccion de Cabras


A todos queremos felicitarlos por el trabajo desempeñado durante el año. Cada Nuevo Ciclo de Tesis es un espacio de aprendizaje para todos.


Tareas Matemática 3º y 4º - Alternancia Nº 11

Los siguientes son los enlaces para la descarga de los archivos de tarea de Matemática:


viernes, 11 de octubre de 2013

TALLER DE ESCULTURA

Con Patricia Carzon, compartimos 3 jornadas,  aprendiendo a hacer esculturas con alambre, con 1° y 2° año. En el primer encuentro hicimos la estructura con alambre.






En un segundo encuentro se cubrieron con gasas. En un último encuentro, las pintamos. Gracias Patricia por compartir con nosotros esta linda experiencia!!!!