Chicos de 3º año:
Les pedimos que revisen los mails (de docentes CEPT 12) durante la semana que viene porque allí se enviarán las indicaciones correspondientes a cada uno de los trabajos.
Por favor difundan esta información entre sus compañeros!!
viernes, 28 de noviembre de 2014
jueves, 27 de noviembre de 2014
Tareas de desarrollo rural
Chicos: Les pido que realicen un análisis del texto a partir de los postulados políticos productivos que enuncia el CEPT.
Raúl Delatorre
Además, te invito a que entrés en la página del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación Argentina, vayas a Agricultura familiar, entrá en audiovisuales. Elegí un audiovisual para comentarlo en clase.
Buena tarea y suerte.
miércoles, 26 de noviembre de 2014
Tareas de Historia para 3ª y 4ª año
Chicos de Tercero. Durante la semana vimos una parte del documental Rebelde Amanecer, de Osvaldo Bayer. (Sería muy útil que la descarguen y la vean). En este trabajo se narra una mirada sobre cómo se trató "el problema del indio" durante los siglos XIX y XX. A nosotros nos interesa particularmente lo que la historiografía oficial llamó la Conquista del desierto y la consecuente apropiación de tierras por parte de la oligarquía. Te propongo que armés un relato sobre lo ya visto del documental y; en un mapa consignés los recorridos que llevaron adelante los jefes de la campaña comandada por el entonces ministro de Guerra del presidente Avellaneda, el nefasto Julio Argentino Roca. Buena Tarea, Charly
Para Cuarto, la tarea consiste en pasar en limpio y compartir los textos que vimos en clase sobre el surgimiento del peronismo y la campaña presidencial de 1946. Además, lean el texto ya dado sobre Economía Política de la Argentina, el período peronista (1943-55). Por último, les pido que investiguen durante los mandatos que van del 46 al 55 y seleccionen dos acciones políticas que consideren valiosas y dos aspectos que no lo sean. Justifiquen su elección.
Atenció cuarto. La tarea de desarrollo rural sale mañana. Saludos y buena tarea, Charly.
Chicos de Tercero. Durante la semana vimos una parte del documental Rebelde Amanecer, de Osvaldo Bayer. (Sería muy útil que la descarguen y la vean). En este trabajo se narra una mirada sobre cómo se trató "el problema del indio" durante los siglos XIX y XX. A nosotros nos interesa particularmente lo que la historiografía oficial llamó la Conquista del desierto y la consecuente apropiación de tierras por parte de la oligarquía. Te propongo que armés un relato sobre lo ya visto del documental y; en un mapa consignés los recorridos que llevaron adelante los jefes de la campaña comandada por el entonces ministro de Guerra del presidente Avellaneda, el nefasto Julio Argentino Roca. Buena Tarea, Charly
Para Cuarto, la tarea consiste en pasar en limpio y compartir los textos que vimos en clase sobre el surgimiento del peronismo y la campaña presidencial de 1946. Además, lean el texto ya dado sobre Economía Política de la Argentina, el período peronista (1943-55). Por último, les pido que investiguen durante los mandatos que van del 46 al 55 y seleccionen dos acciones políticas que consideren valiosas y dos aspectos que no lo sean. Justifiquen su elección.
Atenció cuarto. La tarea de desarrollo rural sale mañana. Saludos y buena tarea, Charly.
jueves, 13 de noviembre de 2014
miércoles, 12 de noviembre de 2014
martes, 11 de noviembre de 2014
TESIS: REHABILITACIÓN ACUATICA EN LA COMARCA
REHABILITACIÓN ACUÁTICA EN LA COMARCA
La investigación tuvo como propósito el desarrollo de este servicio y la rentabilidad de estos espacios en base al público de la comarca,ya que es uno de los métodos más eficaz entre todas las terapias y a su vez uno de los menos conocidos por las personas.
Esta tesis hace referencia a las investigaciones realizadas y culturas desde los albores de la humanidad y enseña la importancia de este método.
Se muestra y explica, los beneficios, técnicas e instalaciones de esta técnica.
Los resultados frente al público desarrollado fueron muy positivos demostrando le necesidad de asociar este servicio en conjunto con la realización de otras actividades para asegurar su rentabilidad y desarrollo.
jueves, 6 de noviembre de 2014
Desarrollo Rural de 4° año
Chicos:la última tarea que ustedes realizaron del espacio está relacionada con la temática de la Agricultura familiar y la economía social. Por favor si fuera necesario profundizala y estudiala para hacer un cierre en el aula. Suerte, Charly
miércoles, 5 de noviembre de 2014
TESIS: AEROCLUB DE SALDUNGARAY
Esta tesis fue creada con el fin de demostrar si el AeroClub contribuye al desarrollo socio-comunitario. Además investigar que actividades se llevan a cabo y si la aviación se podría considerar como un nuevo atractivo turístico.
Este trabajo fue llevado a cabo gracias a la información obtenida por sitio web, pero sobre todo por la gente que trabaja allí mismo que aportó imágenes, documentos y charlas donde explica su funcionamiento institucional.
El resultado fue muy positivo ya que gracias a encuestas y entrevistas se logra la siguiente conclusión: esta institución sí favorece el desarrollo local en el distrito.
martes, 4 de noviembre de 2014
Tarea Físico Química 3º Año - Alternancia Nº 11
Velocidad de las Reacciones Químicas
Durante esta Alternancia te invito que visites la página Educ.ar, aquí aparecen varias pestañas. Una de ellas es Estudiantes donde aparecerá una ventana que te pregunta: ¿QUE ESTAS BUSCANDO? En esta ventana escribirás Reacciones Químicas. Entre las opciones para visitar aparecerá el siguiente video:
Luego de la observación del mismo contesta las siguientes preguntas:
1.- ¿Cómo se define la “Velocidad de una Reacción Química”?
2.- ¿Qué dice la “Teoría de las Colisiones”?
3.- ¿Qué 2 factores afectan la velocidad de una reacción?
4.- ¿Qué es un “Catalizador”?
5.- ¿Por qué un caño de escape tiene un catalizador?
Charla sobre Donación de Sangre y de Médula Ósea
Se invita a toda la comunidad a participar de una charla de concientización sobre la importancia de la Donación de Sangre y la captación de donantes de Medula Ósea.
Se realizará el jueves 06 de noviembre a las 10:30 hs en el CEPT N° 12 de Villa Ventana.
La misma estará a cargo de la ONG Bahiense “Una Oportunidad para Todos”. El primer objetivo de este Grupo Oncológico Infantil fue la creación del Centro de Donantes de Medula Ósea, gestionado a través de INCUCAI y que funciona desde hace 3 años en el Hospital Municipal de Bahía Blanca en el Sector de Hemoterapia y está dirigido por la Dra. Alejandra La Regina, Jefa del Servicio.
Desde su creación han enviado a INCUCAI aproximadamente 2.500 muestras de sangre para el estudio de compatibilidad genética y su incorporación al Registro Nacional y Mundial de Donantes de Medula Ósea. La edad mínima para inscribirse en este registro es 18 años.
Además realiza con periodicidad, eventos a fin de colectar insumos para las familias que tienen sus hijos con leucemia u otras enfermedades oncológicas, como barbijos, alcohol en gel, artículos de limpieza, etc., necesarios a fin de mantener la asepsia en los hogares de los chicos que están con quimioterapia.
Los esperamos.
CEPT N° 12.
Villa Ventana.
Tarea Física – 4º Año Alternancia Nº 11
Electricidad y Magnetismo
Durante la última permanencia estuvimos viendo ejemplos de la relación directa entre magnetismo y electricidad. Te invito a que visites la siguiente página:
http://www.experimentoscaseros.info donde encontrarás distintas experiencias que pueden interesarte. Verás una pestaña llamada INICIO por la cual accederás a un listado llamado Experimentos clasificados donde aparecen
Experimentos con Electricidad. Entre las experiencias que aparecen hay una llamada:
Cómo hacer un electroimán casero.
Te propongo realizar la experiencia documentando la misma a través de fotos, video, etc., etc., ect. que deberás traer en la próxima permanencia para compartir. La creatividad puesta de manifiesto en la realización de la experiencia será tenida en cuenta en la evaluación del trabajo.
Por otro lado deberás entregar por escrito el listado de experiencias que aparecen acompañando a la del electroimán.
Suerte con la experiencia y dale rienda suelta a la creatividad!
Tareas de Historia para 3ª y 4ª año
Tareas correspondientes a 3ª y 4ª año
En la semana de permanencia, y a partir de una inquietud de ustedes, vimos la película Te espero en la esquina, realización hecha por los alumnos de una escuela de Lomas de Zamora. La pensamos y a algunas conclusiones pudimos arribar. Luego les propuse la lectura de tres artìculos del libro Los pibes chorros, estigma y marginación de Daniel Míguez. Los capítulos mencionados son: Vida de perros (3), Bajo fuego (4) y Vivir en la sombra (5). La consigna fue que realizaran en equipos una síntesis y la presentación del capítulo que les correspió a cada uno. Tiene como tarea la traer una copia digital para exponer y compartir en clase.
Además:
Para 3ª: investigar sobre las causas, el desarrollo y las consecuencias de la Guerra de la Triple Alianza o también conocida como con el Paraguay.
Para 4ª: La idea es investigar sobre los inicios del moviemiento peronista. Te doy las siguientes pautas:
1. Revolución del 43´, el GOU. Situación del gobierno en el contexto internacional de la 2ª Guerra Mundial.
2. El moviento obrero, principales medidas gubernamentales que favorecieron a los obreros.
3. Carrera política de Juan Perón. El 17 de octubre.
Buena tarea y suerte. Charly.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)