Prácticas del Lenguaje 2do. :
Tareas para la Alternancia nro. 12
En vista de que con Pachi están trabajando con poesía, estuvimos conversando y reflexionando sobre la mirada que tiene el discurso poético sobre lo que nos rodea. Charlamos sobre la diferencia entre “mirar” y “observar”. A partir de estas reflexiones, conversamos sobre cómo un objeto o algo que nos parece cotidiano, común, puede adquirir un valor o un significado especial para quien lo “observa” con una intención poética.
Leímos y comentamos entonces el poema “Gratitud” de Oliverio Girondo (Argentina, siglo XX) , y luego reescribimos de manera grupal ese texto. Va un pequeño muestrario de los versos que escribimos en el pizarrón a partir de lo que ustedes pensaban :
Gracias por el chocolate
gracias por mi mami
gracias por el silencio
gracias por mi hermano
gracias por mis amigos
gracias por la vida
gracias por la amistad
gracias por mi perro
Como TAREA, les propongo que vuelvan a trabajar este texto pero de manera individual. Cada uno piense, reflexione, imagine y escriba por qué daría o no las gracias, y escriban sus reflexiones según la estructura, el modelo del poema de Girondo :
(comienzo)Gracias …../ (o) No doy las gracias por ...
(final) Muchas gracias.
(Nombre y apellido de ustedes)
Agradecido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario