Biología 3ro – Alternancia N°3
Percepción y respuesta en el nivel celular
Resolver las siguientes preguntas (se adjunta capítulo para lectura y búsqueda de información)
Entregar en papel escrito a mano
1) En el nivel celular existen estructuras también estructuras encargadas de percibir estímulos.
a- ¿Cuáles son?
b- ¿Dónde se ubican?
c- ¿Qué tipo de estímulo perciben? Citá ejemplos.
2) Dibujá la membrana plasmática
a- Nombrá sus componentes y la función que tiene cada uno de ellos
b- ¿Qué funciones cumple la membrana plasmática?
c- ¿Por qué los fosfolípidos se disponen formando una bicapa?
3) ¿Qué significa que una sustancia sea hidrofílica o hidrofóbica?
4) Las sustancias de moléculas pequeñas e hidrofóbicas, pueden simplemente atravesar la membrana. ¿Qué ocurre con aquellas sustancias que son de mayor tamaño o hidrofílicas? ¿Cómo atraviesan la membrana?
5) ¿En qué se diferencias las proteínas transportadoras de las protínas canal?
6) ¿En qué se diferencias las proteínas transportadoras uniportes, antiportes y simportes?
7) ¿Qué es la ósmosis?
8) Diferenciá brevemente
a- Canales iónicos que actúan como receptores
b- Receptores que se asocian con enzimas
c- Receptores asociados a la proteína G
d- Receptores asociados con proteínas del citoesqueleto
e- Receptores intracelulares
9) ¿Qué es la transducción de las señales?
10) Existen diversos tipos de comunicación entre células, según la proximidad, el tipo de señal, etc. Nombrá y explicá brevemente los seis diferentes tipos que menciona el capítulo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario