miércoles, 28 de junio de 2017

Tareas de Historia para 2º año


Tareas de Historia para 2º año

Chicos, les planteo el estudio del proceso de la Conquista de América. Te envío un texto -acotado de Wikipedia- y un cuestionario. Recordá estudiar porque voy a tomar evaluación escrita sobre todo el material.  Descargar.

viernes, 23 de junio de 2017

Literatura 6to.Tarea para la Alternancia no. 5 



1)      Diario de Escritura
2)      Escritura individual : En clase comenzamos a leer la novela Solo tres segundos, de Paula Bombara. En la Primera parte, en varios capítulos (el  14 por ejemplo), se hace referencia a cómo Nicolás se siente cada vez que anda en su bicicleta. Por lo tanto, los invito a que piensen en una actividad que les dé satisfacción o placer desarrollar y que escriban un texto en el cual puedan plasmar/representar esa alegría/emoción  que sienten cuando hacen eso.

3)      Curriculum Vitae : A partir del esquema que desarrollamos en clase, vayan armando su curricuculm. Recuerden que, a esta versión, la seguimos reelaborando hasta llegar a la la versión final hacia fin de año.

Literatura 5to.Tarea para la Alternancia no. 5 


1)      Diario de Escritura
2)      Informes de pasantías : sigan reescribiendo (a los que les pedí que ampliaran los informes) y desarrollando los informes de cada pasantía.
3)      Escritura individual : En clase comenzamos a leer la novela Solo tres segundos, de Paula Bombara. En la Primera parte, en el capítulo 14, se hace referencia a cómo Nicolás se siente cada vez que anda en su bicicleta. Por lo tanto, los invito a que piensen en una actividad que les dé satisfacción o placer desarrollar y que escriban un texto en el cual puedan plasmar/representar esa alegría/emoción  que sienten cuando hacen eso.
4)      Escritura individual : Comenzamos a trabajar con la Literatura Fantástica. Para ello, tomen el título “No se culpe a nadie” (del escritor Julio Cortázar, al que ya conocen del cuento “Casa tomada”). A partir del título “No se culpe a nadie”, imaginen el posible argumento del cuento y escriban un texto (de no más de 150 palabras) donde cuenten lo que se imaginaron.


miércoles, 21 de junio de 2017

Tareas de Desarrollo Local 6° año

Desarrollo Local 
Mirá los siguientes videos y tomá notas para comentar en clase.Economía Socila y Emprendedores sociales.
Disfrutenlos, Charly

Tareas de Historia 5° año

Historia y Sociología 
En Historia, te propongo el estudio de un asunto muy delicado: el de la violencia política. Para aquellos que realizaron la tarea anterior sobre la revolución cubana del año 1959 y del nacimiento, desarrollo e ideas del movimiento de sacerdotes del tercer mundo de la opción por la pobreza. Estos dos movimientos estimularon a muchos jóvenes latinoamericanos a considerar que la violencia era un camino válido para la toma del poder. Antes de entrar al accionar de los grupos armados, vamos reflexionar sobre la violencia.
a) Antes de leer el texto, definí con tus palabras ¿qué es la violencia? ¿es una o varias?
b) Lee los textos que te entregué y resolvé -en grupos- las tres actividades?
Sociolía Rural: Tomá notas sobre el capítulo 9 de la serie Historia de la clase media en la Argentina.
Suerte y buena tarea. 

jueves, 15 de junio de 2017

Educación Artística -2do Año- Alternancia nro 5

Les dejo el material de lectura sobre la técnica de collage y ejemplos del mismo. Además, al final del texto, esta la tarea. Es importante que traigan materiales para trabajar.

Educación Artística- 1er Año- Alternancia nro 5

Chicos les dejo acá el texto para leer y en el mismo está la tarea a realizar. No se olviden de traer los materiales!!

Literatura 4to. Tarea para la Alternancia no. 5



1)      Diario de Escritura
2)      Lectura y toma de notas (trabajo en grupo o individual) : lean la Odisea en la versión de novela gráfica que se encuentra en este blog, en la columna derecha. A partir de esa lectura, armen un esquema de los personajes y de las acciones principales, para tomar como referencia para el punto 3 de esta tarea.
3)      Confrontación de diferentes relatos y elaboración de un cuadro (trabajo en grupo o individual) : La Odisea en relación a otros relatos de aventuras. Para este punto :

-          recuperen las notas que tomaron en clase , de las exposiciones de sus compañeros
-          retomen lo realizado en el punto 2 de esta tarea
-          consulten el Padlet, donde se subieron los Power Point de las exposiciones : https://padlet.com/SuperNegri/3263dz1pqdw2

A partir de todo ese material, los invito a que elaboren una lámina por grupo, en la cual señalen los puntos de contacto, semejanzas, diferencias y cualquier otra relación que se les ocurra, entre las aventuras de Odiseo, las de Jasón y los Argonautas, de Simbad, las de Gulliver, las de San Brandán y la película Buscando a Nemo. Cada grupo (aunque hayan trabajado individualmente) va a exponer su lámina en clase para el resto.

1)      Proyecto Booktuber : la revancha (pueden hacerlo en parejas). Nuevamente, como ejercicio de oralidad, les propongo que se filmen individualmente, haciendo un comentario sobre algún libro o cuento  que hayan leído. En el video, mencionen el título y autor del texto, una síntesis del argumento (SIN contar el final)  y su opinión personal y/o una recomendación del texto que eligieron. Pueden buscar más datos en : http://www.lanacion.com.ar/1889659-lectoresenred-booktubers-quienes-son-que-hacen-que-leen

(Ver recomendaciones en la fotocopia que les entregué en clase)


Prácticas del Lenguaje 3ro.

Tarea para la 5ta. Alternancia


En el siguiente enlace, encuentran el texto y material  para la tarea.
https://drive.google.com/file/d/0B8prPcbqiI5CUFpsV3JjYThiY2M/view?usp=sharing

Audio también disponible en :

videos de Historia

Los videos de Historia

El primero es el dela Revolución Rusa Revolución Rusa. Con respecto a el movimiento totalitario alemán, te ofrezco: Alemania Nazi,  Nazis y Italia. Buena tarea y suerte.


jueves, 8 de junio de 2017

Tareas de Historia 2º

Tareas de Historia 4º alternancia.

Chicos: vamos a tomar un camino que nos llevará a la Europa medieval. Queremos adentrarnos en las condiciones que llevaron a que el europeo emprenda los viajes que lo llevarán hacia el continente americano. En clase, leímos un documento que nos ubicó en el concepto de edad media y, además, vimos un video que sintetiza los casi 1000 años de esa edad, edad media en 10 .
a. Organizá el video en un texto o cuadro, jerarquizando eventos acontecidos en este período.
b. El siguiente video te puede servir para para completar el texto. Además, observá el método utilizado porque vas a tener -en las próximas semanas una presentación similar.Edad media .
c. Investigá sobre la peste negra y expicá porqué se considera como una de las causas del término del período medieval.
d. Con el siguiente video tomá nota y anótalo en la carpeta. Fijate y aprovechá el formato para hacerlo.renacimiento.
Buena tarea y suerte.



lunes, 5 de junio de 2017

Parlamento Juvenil

Para los chicos que van a la instancia distrital.
Por favor, preparen por lo menos dos bloques más que aún no hayan preparado. En la semana de permanencia nos vamos a juntar a trabajar. Cualquier duda, consulten. 

viernes, 2 de junio de 2017

Tarea Informática 5to año

  Mirar los videos de EUREKA (haciendo click en la palabra o en la imagen), sobre proyectos sustentables.

  A través de los videos observados pensar algún proyecto posible a llevarse a cabo desde el CEPT.







Espero que disfruten la info y se les ocurran proyectos fantásticos!

Saludos

Pachi

Historia y sociología para 5ª

Historia y Sociología 
Chicos, la propuesta es muy sencilla: continuén tomando notas de los capítulos 7 y 8 de la serie, Historia de la Clase Media Argentina, realicen un informe sobre la charla de Ian de la empresa Sherpa y, finalmente, les pido que lean y realicen una breve presentación sobre dos temas: la revolución cubana y el movimiento de sacerdotes del tercer mundo también conocidos como los de la opción por los pobres/tercermundistas o latinoamericanos. Buena tarea y suerte.

jueves, 1 de junio de 2017

4° año Desarrollo Rural

Desarrollo Rural

Chicos: ahí les envío la lectura sobre espacio rural. El material pertenece a una clase a otro profesor de Geografía Turística de la carrera de Guías de Turismo que dicta la UPSO. Sólo les pido la lectura. Fíjense que algunos conceptos ya los vieron en Investigación del Medio. 

    Otro aspecto a observar es que las diapositivas se repiten en detalle, es así. La idea es analizarlo en clase. Buena lectura y suerte, Charly.