Chicos:
Estamos reflexionando sobre la importancia del voluntariado en la construcción de una ciudadanía activa, democrática y sana.En esta oportunidad les propongo un trabajo muy sencillo:
1) Vean/lean con atención el siguiente video :El poder del voluntariado
2) Elaboren respuestas del siguiente cuestionario:
a. Identificá las causas/razones que señala Carolina sobre las mejoras que produce el voluntariado.
b. ¿Qué relaciones marca Carolina entre Voluntariado y democracia?
c. Carolina plantea la relación -¿inevitable?- entre voluntariado y la caridad. ¿Qúe dice ella y qué te parece a vos.
d. Asimismo, propone la que el voluntariado puede estar asociado a la felicidad. Reflexioná sobre esta idea.
Es muy importante que pienses y escribas para que en clase podamos hacer un ejercicio juntos.
Espero que hayan disfrutado de sus vacaciones, Charly
domingo, 31 de julio de 2016
viernes, 15 de julio de 2016
Tareas de Historia 5ª año
Chicos: recuerdan que vieron e hicieron y lectura con apuntes de los capítulos 16 y 17 de Historias de un país. Con ese insumo y otro que vos necesités investigar, presentá u trabajo -con argumento y desarrollo- que conteste a la siguientes preguntas:
¿Qué fue el Cordobazo, por qué sucedió y qué implicancias trajo?
Buena tarea y suerte.
¿Qué fue el Cordobazo, por qué sucedió y qué implicancias trajo?
Buena tarea y suerte.
viernes, 8 de julio de 2016
Tarea de Plástica- 3er. año- (Alternancia 6)
1) Terminar de proyectar la imagen para pintar: Giuliana, Guillermina, Natanael, Antonella y Solange).
Cualquier duda, estoy en el cept los lunes y viernes.
2) Llevar materiales para comenzar a pintar: plato para pintura, trapo, pinceles, acrílicos (los colores que van a utilizar en la imagen). No se olviden!!!!!
3) Entregar los trabajos de la alternancia anterior aquellos que adeudan (Significado de cada uno de los Indicadores Espaciales y sus respectivos ejemplos).
Cualquier duda, estoy en el cept los lunes y viernes.
2) Llevar materiales para comenzar a pintar: plato para pintura, trapo, pinceles, acrílicos (los colores que van a utilizar en la imagen). No se olviden!!!!!
3) Entregar los trabajos de la alternancia anterior aquellos que adeudan (Significado de cada uno de los Indicadores Espaciales y sus respectivos ejemplos).
jueves, 7 de julio de 2016
Tarea Construccion Ciudadania- 3ª AÑO
En clases surgió la preocupacion por el tema de las drogas y los adolescentes. Vimos videos, charlamos sobre el tema y el debate comenzó. Acordamos investigar sobre el tema. Hay muchisima informacion al respecto. Como sugerencia les dejo el siguiente link donde se abordan muchos de los temas que trabajamos: PDF.
La propuersta es que leas lo que te interesa saber. Al final hay actividades, que podriamos adaptar para hacer en grupo.
Lo importante es que luego de informarte, puedas escribir una reflexión personal, teniendo en cuenta tu lugar cercano y como ves que se relacionan los jovenes con las drogas, quienes son mas vulnerables, etc. Seria interesante que nos cuentes por ejemplo si en tu familia se charla sobre este tema, como lo abordan.
La propuersta es que leas lo que te interesa saber. Al final hay actividades, que podriamos adaptar para hacer en grupo.
Lo importante es que luego de informarte, puedas escribir una reflexión personal, teniendo en cuenta tu lugar cercano y como ves que se relacionan los jovenes con las drogas, quienes son mas vulnerables, etc. Seria interesante que nos cuentes por ejemplo si en tu familia se charla sobre este tema, como lo abordan.
TAREAS DE INGLES 5° Y 6° Alternancia 6
Reading Comprehension - Comprensión de Lectura
Entra al siguiente link y encontraras textos en inglés, ejercicios de práctica auditiva, ejercicios sobre gramática.
Elegí dos textos y traducilos, luego un ejercicio de práctica auditiva y tres ejercicios sobre gramática. Pasalos y practica todo en Word luego enviame los textos copiados tanto en inglés como su traducción y los ejercicios con sus resoluciones.
Todo tu trabajo envialo luego al mail de docentescept12
Felices Vacaciones.
PD: Buscá tambien ejercicios con condicionales del tipo 1 y 2 y envialos al mail de docentes cept 12
Entra al siguiente link y encontraras textos en inglés, ejercicios de práctica auditiva, ejercicios sobre gramática.
Elegí dos textos y traducilos, luego un ejercicio de práctica auditiva y tres ejercicios sobre gramática. Pasalos y practica todo en Word luego enviame los textos copiados tanto en inglés como su traducción y los ejercicios con sus resoluciones.
Todo tu trabajo envialo luego al mail de docentescept12

PD: Buscá tambien ejercicios con condicionales del tipo 1 y 2 y envialos al mail de docentes cept 12
viernes, 1 de julio de 2016
Literatura 4to : Tarea para la Alternancia nro. 6
1) Diario de Escritura
2) Presentaciones orales : En esta permanencia, y en la anterior, trabajamos el tema de la tragedia en la literatura y el arte. Preparen una exposición oral (con soporte audiovisual: Power Point, Padlet, imágenes, video, etc.)para presentar a sus compañeros sobre el tema asignado. Hagan referencia a la historia de los personajes, a por qué son personajes de tipo trágico, etc. Aquellos que tienen Internet, busquen imágenes
- Gustavo : Otelo de Shakesperae (pendiente de la alternancia anterior)
- Juan C.: Madame Butterfly
- Mili : Tristán e Isolda
- Facu B. : Orfeo y Eurídice (tenés el material en el libro que te entregué)
3) Escritura individual : Miren el capítulo 14 “Riding the lightning” de la temporada 1 de la serie Criminal Minds (descargando en Pendrive o disponible en compu del CEPT, para descargar), teniendo en cuenta el texto que compartimos en clase de la tragedia Medea de Eurípides. Una vez que vieron el capítulo, reflexionen por escrito en qué sentido se podría vincular,o no, la historia de Medea con la de la protagonista del capítulo de la serie. Fundamenten sus opiniones de modo claro y detallado. Es decir, expliquen por qué opinan de determinada manera, justifiquen sus argumentos desde una posición personal (“Considero”, “creo”, “opino”, “Me parece que”, etc.), y establezcan paralelos o diferencias entre el texto de la tragedia griega y el relato de la serie.
4) Producción individual : Vuelvan a contar la historia que leímos en clase de Píramo y Tisbe (tienen la fotocopia), eligiendo alguna de las posibles opciones :
- Desde el punto de vista de alguno de los personajes de la historia
- A modo de diálogo entre los personajes. En este caso, hagan referencia a dónde transcurren los diferentes diálogos o monólogos (es decir, un personaje que habla solo, en voz alta)
- A modo de historieta
- Cualquier otra forma que se les ocurra, que no sea como la de la fotocopia que leímos.
-
5) Proyecto Booktuber : todavía quedan algunos de ustedes sin presentar su video o audio. No dejen de preparar su recomendación de algún libro, cuento o película, grabándose con el celular o las compus.
Prácticas del Lenguaje 3ro.Tarea para la 6ta. Alternancia
1) Lectura individual : Continúen la lectura de la novela que les haya tocado
Colmillo blanco : 3ra. y 4ta. parte (desde pág. 50 a la 115 inclusive, en versión digitalizada)
El llamado de lo salvaje: cap. 4,5 y 6 (desde pág. 22 a 43 inclusive, en versión digitalizada)
La perla: capítulos 3 y 4 (desde pág. 13 a 35 inclusive, en versión digitalizada)
2) Escritura individual : Tomen nota de los hechos más importantes y de los personajes y escenarios que aparecen en la historia. Hagan una lectura anotada de la novela, como en la permanencia anterior (escriban sus impresiones, preguntas que les surjan, comentarios que se les ocurran)
3) Lectura y escritura individual : Durante las últimas dos permanencias, comenzamos a trabajar el tema del relato realista, especialmente leyendo y abordando textos donde se planteaba el tema del hombre en relación a la naturaleza. En esta alternancia, vamos a continuar trabajando el relato realista, pero en otro ámbito: abordando el tema de la niñez en las calles de la ciudad. Para ello, en la permanencia vimos el video “Antonio Berni. La historia de Juanito Laguna” (en YouTuBe : https://www.youtube.com/watch?v=m9deXF8viyw)yy trabajamos a partir de la canción “11 y 6” de Fito Páez . Ahora les propongo que miren aquí en el blog el Power Point sobre el libro De noche en la calle de Antonia Lagos. Es un texto solo con imágenes. Les pido entonces que, a partir de las imágenes, cuenten ustedes la historia que imaginan. Pueden seguir la secuencia de imágenes del libro, o elegir algunas de las imágenes y armar su propia historia, teniendo en cuenta el título y el tipo de relato con el que estamos trabajando (el relato realista)
4) Lectura y escritura individual :seguimos trabajando la canción “11 y 6” de Fito Páez (que tienen en sus carpetas). De acuerdo a lo que cuenta la letra de la canción, realicen alguna de las siguientes actividades : (elijan, por lo menos, 1 opción)
- Describan cómo son esos dos chicos de los que habla la canción. Cómo se los imaginan físicamente, cómo es su personalidad, cuáles son sus gustos, sus fantasías, sus miedos, pueden imaginarles nombres, etc. Hagan una descripción lo más detallada posible, de modo que, al leerla, podamos tener una idea bastante completa de su persona.
- Hay un fragmento de la canción que dice : “Durante un mes vendieron rosas en La Paz/ presiento que no importaba nada más/ y entre los dos juntaban algo./ No sé por qué pero jamás los volví a ver”. Imaginen qué pasó con la vida de estos dos chicos, qué caminos tomaron, si siguieron juntos o no, qué hacen, si aún son chicos o ya son adultos, etc. etc. Relaten lo que imaginan a modo de cuento.
- Pueden narrar la historia que se narra en la canción, solo con imágenes (fotos, dibujos, collage, etc.), al estilo del texto De noche en la calle, y armar su propio libro de imágenes.
5) Solo después de que hayan realizado las actividades del punto 4, los invito a mirar el video de la canción : https://www.youtube.com/watch?v=7s-LYVK2c_s
6) Proyecto Booktuber : todavía quedan algunos de ustedes sin presentar su video o audio. No dejen de preparar su recomendación de algún libro, cuento o película, grabándose con el celular o las compus.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)